SABBATS MENORES:
19.08.2015 12:43En ellos honramos al dios únicamente (o a Samael solo) y a Anael. Son festividades muy luminosas, y de gran alegría, donde únicamente los ángeles, la luz y el calor tienen cabida.
Las festividades cultuales son:
1. YULE 21 de diciembre. Es la navidad pagana, donde se celebra el nacimiento del dios en forma de Sol. Podría no celebrarse pues el Esbat de diciembre es el más importante del año. La tela del altar será morada. Una bonita tradición es tener un árbol sagrado decorado. Se pide el poder económico.
2. OSTARA 21 de marzo. Se celebra el inicio de la Primavera. La tela del altar será verde. Es un día de ruido y algarabía que da inicio a la nueva estación, y símbolo de resurrección de energías. Una tradición es la de los huevos decorados, caminar por el bosque o trabajar el jardín mágico si se tiene. Podemos trazar la runa Algiz, runa de protección. Se pide el poder erótico.
3. LITHA 21 de junio. Se celebra el inicio del verano. Se celebra con una fogata el día más largo del año. Es de hecho el Sabbat menor más importante. Puede hacerse coincidir con el día de San Juan Bautista a efectos prácticos. La tela del altar será blanca. Se pide el poder físico.
4. MABON 21 septiembre. Inicio del Otoño. Preparación para entrar en el invierno. La tela del altar será verde oscura, negra o marrón oscura. Una tradición es la de recoger plantas para rituales. Se pide el poder mental.
CELEBRACIÓN DE UN ESBAT (ritual lunar):
En ellos honramos a la diosa (o Lilith/Kali) únicamente y a Lucifer. Es un momento donde Naberius recibe nuestra especial adoración y cariño, con toda nuestra sensual fuerza. Son festividades lunares y oscuras. Se celebran en los días de luna oscura o llena. La excepción es el solsticio de invierno, donde la noche es la más larga, y es la más importante celebración. Es el más siniestro de los rituales. Esta forma aquí presentada es la general, solo para gozar de la compañía de nuestros hermanos mayores: para específicos de destrucción, deseo o compasión tendrán un formato único, fuera de la estación.